Tipos de patines para el skateboarding

Tipos de patines para el skateboarding

En la mayoría de deportes y modalidades como el skate, siempre existirán variaciones en sus implementos dependiendo de la necesidad del deportista. En este caso el skateboarding no se queda atrás, ya que no basta con un solo tipo de tabla para suplir lo requerido por las diferentes disciplinas.

Gracias a la creación de muchas otras modalidades de skateboarding, se han ido creando patines hechos a medida para cierto tipo de actividad. Desde el skateboarding normal que incorpora bowls, rampas, etc. Hasta las bajadas en colinas y mucho más. Prepárate para conocer todos los tipos de patines que podemos encontrarnos en la actualidad.

Tipos de patines en el skateboarding

Esta es una disciplina que es muy variada desde sus inicios, provino de un deporte único como es el surf. Además de que su argumento es algo muy sencillo de adaptar a múltiples modalidad que permitan una dosis extra de adrenalina o emoción. Dependiendo de la modalidad, tendrás un skate diferente para cada una de ellas, vamos a conocerlos.

Tipos de patines para el skateboarding

Skateboard

El más común de todos, el que mayor recorrido tiene y el que más podemos ver en los skateparks. Se trata de una tabla utilizada para realizar recorridos por los skateparks, funciona para hacer trucos e ir a una velocidad decente. Con este patín tienes muchísima agilidad y una gran capacidad de adaptarlo a diferentes trucos, es bastante versátil.

Viene siendo la pieza emblemática del skateboarding, a partir de este patín y sus carencias nacen los otros derivados.

Longboards

La tabla Longboards se trata de un Skateboard común y corriente pero más ancho en su centro y más largo de lo habitual. Te preguntarás el porqué de esto, su respuesta es algo simple y va muy enfocada a una modalidad en específico. Se trata del Longboarding, una disciplina que consiste en bajar colinas y pendientes a altas velocidades, en su mayoría por carreteras.

Lo que nos permite el longboards es tener un mayor control y equilibro del patín mientras vamos a estas velocidades. Al ser más ancho y largo, además de que su sistema de suspensión es diferente con el fin de soportar mejor los cambios de velocidad. Este skate tiene como principal finalidad permitirle al skater ir a altas velocidades.

Cruiser

El considerado por muchos como el hermano perdido del Longboards, se trata de básicamente lo mismo. Un patín con una longitud y anchor mayor al que podemos encontrar en un Skateboard convencional. La finalidad es la misma, permitirle al skater andar por cuestas y superficies empinadas sin sacrificar ni el control ni la velocidad.

Cruiser

La principal diferencia que guarda este tipo de patines con el longboards es la construcción en los materiales. Son fabricados con plástico de alta resistencia que permiten una mayor ligereza y durabilidad que los tradicionales del longboards. También lo hacen un patín apto para bajar por cualquier espacio, bien sea que esté despejado o donde necesites control porque hay mucho tráfico.

Freeboard

Uno de los diseños de skate más inusuales que podemos encontrar en la actualidad. Se trata de un Skateboard con una mayor longitud que los tradicionales pero; tiene muchos detalles especiales. Primero que todo podemos destacar su soporte para los pies, algo similar a lo que podemos encontrar en la fabricación de tablas de snowboarding.

Freeboard

Adicional a eso, también cuenta con dos ruedas adicionales posicionadas en la parte trasera y delantera del patín. Estas están posicionadas en el centro con el fin de proporcionar la capacidad de dar giros de 180 o 360 grados con mayor facilidad. Además de que permite conservar mejor el equilibrio.

Waveboard

Aprender a andar en una Waveboard puede ser una labor mucho más difícil que andar en un Skateboard convencional. Se trata de dos superficies separadas la una de la otra y que están unidas por una tabla metálica flexible. Ambas tienen la capacidad por si mismas de girar hasta 360 grados. Esto permite un control total de la tabla y poder realizar giros y maniobras en prácticamente cualquier espacio y momento.

Waveboard

Puede resultar un poco complicado al inicio, pero cuando le tengas el truco, podrás gozar de muchas libertades que un Skateboard normal no permite.

T-Board

Una tabla diseñada para los fanáticos del snowboarding o aquellas personas que quieran experimentar una sensación similar. Es una tabla de Skateboard más larga de lo habitual y que cuenta en su diseño con únicamente dos ruedas. Simula a la perfección lo que se siente andar en un snowboarding según muchos skaters.

Lo que más llama la atención en esta tabla además de sus dos ruedas es su capacidad de inclinarse hasta los 60 grados. Este número es impresionante si consideramos que las tablas tradicionales solo se inclinan hasta 25.

Flowboard

Una de las tablas con el diseño de ruedas más bizarro que podemos encontrar actualmente. Se trata de una tabla de skate, similar a un longboards, pero; con 14 ruedas. Estás leyendo bien ¡14 ruedas! Estas están distribuidas en 7 por cada lado y propone simular la experiencia del skate, con el surf y el snowboard.

Flowboard

Una tabla curiosa para probar en pista y una que otro skatepark, pero no mucho más, es muy extraña de utilizar y sacarle su potencial.

Carveboard

Podríamos considerar el Carveboard como una tabla diseñada para aquellas personas que están aprendiendo o tienen miedo a llegar a perder el equilibro en la tabla. Está hecha de tal manera que sus ruedas no puedan fallar y la tabla no llegue a tocar el suelo, es decir; no puedas caerte.

Esto es especialmente bueno en terrenos donde un Skateboard no es tan recomendable. Puede ser una zona con muchos baches o una superficie irregular en general, puedes probarla sin ningún tipo de problemas.

Fingerboard

Una de las más divertidas que nos encontraremos en este listado, quizás hayas tenido una. Se trata de una mini tabla de skate para los dedos, es común verlas en niños, adolescentes y adultos aficionados. Se pueden practicar trucos salvajemente divertidos y todo en versión miniatura utilizando dos de nuestros dedos.

Fingerboard

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES_ES