¿Se puede utilizar los skateparks para bicicletas?

¿Se puede utilizar los skateparks para bicicletas?

La cultura urbana se ha caracterizado por la diversidad, en este caso, los bmx riders pueden compartir pista con los skaters. No necesariamente se deben crear parques diseñados únicos para bicicletas o para skates dependiendo del caso. Es bastante común ver como ambos mundos se integran en un solo parque, dando la posibilidad de que ambas disciplinas se junten.

En el presente artículo te iremos resolviendo la incógnita de si es posible andar BMX en un Skatepark. Esta y mucha más información sobre recomendaciones, que secciones son preferibles, cuando no hacerlo, etc. Comencemos.

¿Se puede utilizar los skateparks para bicicletas?

¿Se puede andar BMX en un Skatepark?

De seguro si eres un skater o una persona que practica BMX te has hecho la pregunta por la que estás en este artículo. ¿Los parques de skate son únicamente para skate o también pueden usarse bicicletas? Es una pregunta bastante normal, y es que dos elementos tan diferentes como BMX y skate deben tener una superficie específica ¿O no?

Lo bueno de estas disciplinas es que es fácilmente adaptables la una de la otra. Es decir, se pueden hacer una buena cantidad de trucos y desplazamientos en superficies similares, más en un Skatepark. Los módulos utilizados en los parques de skate vienen de maravilla para andar en BMX, aunque no lo creas.

Desde las rampas vert o bowls, los elementos son fácilmente explotables por los ciclistas BMX. Si bien la experiencia no es la misma que en un skate, no tiene nada que envidiarle si nos ponemos a detallar de manera objetiva.

En competiciones internacionales como pueden ser los X-Games o juegos olímpicos, podemos ver mucha similitud entre una pista y la otra. La única diferencia obvia que puede encontrarse es en los elementos más complejos de controlar con una BMX, como puede ser una baranda. Esta sería la única excepción, de resto puedes conducir una BMX en un Skatepark sin miedo a que no sea adecuado.

¿Qué elementos se pueden andar en BMX y cuáles no?

Como te veníamos adelantando en el segmento pasado, sí que existen diferencias entre los módulos que puedes usar en BMX y en skate. La gran diferencia se ve en módulos donde se requiere de un gran dominio y el tamaño adecuado para maniobrar, como puede ser una baranda. Ahora, si generalizamos un poco, podemos llegar a la conclusión de que prácticamente se puede andar en la misma cantidad de módulos.

Veamos un pequeño listado de los módulos que puedes andar en BMX y cómo puedes aprovecharlos para sacar el máximo provecho.

Rampas

Aquí veremos los tipos de rampas que puedes utilizar en BMX cuando gustes dar a relucir tus cualidades como ciclista.

Half o miniramp

Este es de los elementos más utilizados y demandados tanto por los skaters como por los ciclistas BMX. Es un módulo bastante sencillo pero cuyo potencial tiene mucho que dar, es bastante versátil y buen complemento para todas las composiciones.

Su forma es semicircular y en cuanto al tamaño varía mucho dependiendo de la construcción en general del Skatepark. Lo más común es que sean más grandes en competiciones oficiales que en skateparks públicos. Es un módulo que encanta a aficionados y experimentados.

Quarter

Puede considerarse también como una de las rampas más solicitadas dentro de los skateparks. Se trata de la mitad de un círculo o la unión de las rampas para formar un módulo completo. Es un elemento bastante versátil y querido por todos los ciclistas BMX, ofrece muchas posibilidades y puedes variar su uso dependiendo de cómo lo ubiques.

En Osso Skate fabricamos Quarters de madera de abedul de excelente calidad. Además de eso también contamos con todos los módulos y elementos con los que cuenta un Skatepark, para tu proyecto de construcción de un Skatepark. Si tienes un Quarter móvil puedes aprovechar mucho más su potencial.

También es común ver las variantes de Quarter en relación a los ángulos de entrada y salida.

Rampa inclinada

Este es un módulo bastante clásico y que viene formando parte de muchos skateparks durante muchos años. A pesar de ser “normal” no te podrás aburrir de las posibilidades y el plus que este elemento otorga al Skatepark. Es amado tanto por skaters como por ciclistas, ambos pueden disfrutar de su construcción sin problema.

Wallride

Podemos referirnos a esta rampa como una transformación o evolución de una rampa convencional. Únicamente podemos ver la diferencia en que tenemos una base vertical que nos servirá como soporte de una estructura horizontal para hacer trucos sobre ella. Como su mismo nombre lo indica, es similar a una pared.

Es un módulo versátil, que si sabes ubicar dentro de tu Skatepark puede dar grandes soluciones. Andar en BMX sobre uno de estos es igual de divertido que si lo estuvieras haciendo con skate, no hay diferencia.

FunBox

Aquí tenemos uno de los favoritos por las personas que asisten a un Skatepark, bien sea en skate o bmx. Es cierto que un FunBox puede aprovecharse de mejor manera utilizando un skate, ya que puede combinarse con barandas y practicar grinds, en BMX no te pierdes mucho. Puedes realizar una buena cantidad de trucos utilizando el funbox, además de contar como un complemento ideal para los parques de skate.

Se trata de una combinación de 4 rampas que se unen en una superficie plana ubicada en el centro. La variedad de trucos que pueden hacerse sobre ella o los elementos que pueden servir como complementos también deja volar la imaginación.

Bowl

Como no podía faltar el clásico bowl, el elemento que seguramente todos los ciclistas de BMX aman por su gran versatilidad. Andar en un bowl es una experiencia completa sin importar en donde estés andando, si en un skate o una bicicleta.

El tipo de superficie permite que puedas utilizarlo sin problema en BMX, además de que puedes jugar mucho con la construcción del mismo. Si eres un aficionado y deseas practicar lo más básico, debes meter tu BMX a un bowl y comenzar a probar este maravilloso mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES_ES