Normas de uso que debes de tomar en cuenta en las pistas de Skate

Normas de uso que debes de tomar en cuenta en las pistas de Skate

En España el uso de pistas de skate está regulado con ciertas condiciones que deben cumplirse para un desarrollo seguro de las actividades. Lo que se debe tener en cuenta en su mayoría son las medidas de seguridad que deben cumplir tanto los módulos y elementos de la pista, y también las personas que realizan el deporte.

A lo largo de este artículo vas a conocer las condiciones generales y normas de uso que debes considerar al construir un skatepark. Al tratarse de un espacio deportivo donde pueden sufrirse lesiones, la seguridad y precaución siempre será lo primero. Comencemos.

Requisitos generales para los usuarios de las pistas de skate

Normas de uso que debes de tomar en cuenta en las pistas de Skate

Esta es una de las principales dudas que se tienen al momento de construir un skatepark y decidir qué personas pueden usarlo y quiénes no. Así que, en este caso depende más del tipo de actividad y el ritmo que se vaya a llevar en el parque, comencemos con la edad mínima para comenzar a usar el parque de skate.

Edad mínima para usar las pistas de skate

En la gran mayoría de parques de Skate tenemos la recomendación de un uso para personas entre los 12 y 35 años. Esta es una cifra promedio, tomando en cuenta actividades deportivas con un buen rendimiento y dominio de la técnica. La edad puede variar dependiendo del nivel que se desee tener y el propósito del mismo skatepark.

En el caso de academias formativas, tendremos permitido el uso de usuarios que tengan por mínimo 6 años. Esta edad es especialmente para los casos en donde se instruirá al menor a utilizar los elementos de la pista, la tabla de skate y demás elementos.

Para el uso de un parque público/privado se recomienda de entre 12 y 35 años con un buen dominio de la técnica.

Aforo máximo para el uso de las pistas de skate

Este punto depende mucho del tamaño del parque, en un skatepark de dimensiones relativamente normales, el número no debe exceder de 8 personas. Este número irá aumentando dependiendo de los módulos y las dimensiones en general del parque de skate. Lo normal es que se permita entre 8 y 20 personas como aforo máximo.

Uso para menores de edad

Este sí es regla general, el uso de una pista de skate puede llevar riesgos y lesiones para el usuario. Conocemos que a corta edad es común no dominar la técnica y caer en accidentes que perjudiquen la condición física del usuario. Es por eso que se solicita a los representantes hacerse responsables por cada lesión o daño que pueda sufrir el menor al utilizar la pista de skate. El accidente debe ser responsabilidad de la falta de control o técnica en el menor, no en malas condiciones del parque.

Uso de la indumentaria

Para acceder a la pista de skate el usuario deberá contar con la indumentaria solicitada por el propietario del parque. En la mayoría de casos se solicita el uso de rodilleras, coderas, casco y demás indumentaria que proteja la integridad física del usuario. Debes contar con este sistema de protección básico para hacer uso de la pista de skate de manera segura.

Normas y requisitos que se deben cumplir en el parque de Skate

La seguridad por parte de los usuarios tiene la misma importancia que la seguridad en cuanto a calidad de los elementos de la pista. Contar con módulos de alta calidad garantizará un ambiente libre de accidentes relacionados al mal estado de la pista.

Las mejores Quarter que puedes encontrar en el mercado las ofrece Osso skate, se encargan de fabricarlos en madera de abedul que es una excelente superficie para evitar lesiones y raspones en las caídas de los skaters. Ofrecen diferentes dimensiones dependiendo del tamaño y las exigencias de tu pista, puedes ver su catálogo en la página web. Con estos módulos puedes tener la certeza de contar en la construcción de tu parque con elementos de la mejor calidad.

Pintura en las rampas

Por medidas de seguridad y precaución para los usuarios de la pista, esta no debe estar pintada; el uso de pintura puede causar resbalones. Se debe mantener una superficie de buena tracción y que no represente un peligro para los usuarios.

Uso en condiciones de lluvia o tormenta

En caso de que las condiciones atmosféricas sean desfavorables para el uso óptimo de la pista de skate, su uso queda prohibido. La suspensión de la pista queda establecida hasta que mejoren las condiciones climatológicas y el terreno no suponga un peligro para los usuarios.

Modificación de los elementos

De ningún modo se deberá modificar la construcción o los materiales implementados en la construcción de un módulo o elemento. Es común ver en espacios públicos que se utilice cera para aplicarle a las barandas y hacerlas más deslizables, de ninguna manera se permiten estas prácticas.

Cualquier alteración a los componentes metálicos de la pista puede llevar a una pérdida de tracción y, por ende; una lesión.

Ingesta de alimentos dentro de las pistas de skate

Depende del parque de skate, queda prohibido consumir alimentos que desprendan cáscaras como pueden ser las pipas o frutos secos. De igual manera, si se llega a consumir algún alimento, que sea en zonas que no sean de tránsito para los usuarios y no desprenda residuos.

Preservar el estado del skatepark

Este es un punto de conciencia que debemos implementar entre los usuarios que utilicen el parque de skate. No se deben utilizar elementos que puedan dañar, corroer o alterar la vida útil de uno de sus componentes.

El mantenimiento de estos módulos puede llevarse de manera económica y sencilla si utilizas un parque construido por Osso. Sus elementos son de alta calidad y durabilidad para que el mantenimiento no suponga gran gasto. Esta regla aplica para las diferentes variantes de las rampas Quarter, como las Quarter lengua, wallride, miniramp, etc. Puedes consultar modelos y especificaciones en la página web oficial de Osso Skate.

Depende del propietario del parque imponer sus reglas y normativas para la preservación del ambiente deportivo, en este artículo presentamos las más comunes a tener en cuenta.

Aquí tienes el Catálogo para que puedas escoger el que más te convenga en cuanto a diseño y espacio: Catálogo Osso Skate

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES_ES