¿Quiénes pueden construir un Skatepark en España?

¿Quiénes pueden construir un Skatepark en España?

La construcción de un Skatepark en España puede ser un tanto complicada si no conoces bien de forma legal que es lo que necesitas. En sí no se requiere mucho más que unos permisos y tramitar ciertos papeles para que el parque sea legal ante la ley y no tengas ningún inconveniente posterior.

En el presente artículo te vamos a presentar todo lo que necesitas conocer sobre quienes pueden construir un Skatepark en España. Que es lo que necesitas y todo lo relacionado al tema de la construcción y la seguridad de los patinadores. Comencemos.

Quienes pueden construir un Skatepark en España

Cualquier persona puede construir un Skatepark en España siempre y cuando esté cumpliendo con todas las normativas. Es común ver que personas que están interesadas en la construcción de un Skatepark terminen optando por contratar alguna empresa especializada. Es una decisión completamente entendible ya que no se tiene ni la capacidad ni la experiencia para hacerlo aisladamente.

En Osso Skate tenemos la capacidad de construir y diseñar skateparks para toda España, llevamos años haciéndolo y lo seguiremos haciendo. Atendemos cualquier tipo de cliente que se nos presente con el proyecto para la construcción de varios módulos para un Skatepark. Se le brinda un asesoramiento y todo lo necesario para concretar el proyecto de construcción del parque en cuestión.

Dependiendo del ayuntamiento deberás de presentar el caso para que conozcan tu próxima construcción. Lo más probable es que si se trata de una propiedad y proyecto privado, poco tenga que ver las autoridades ahí. Pero si deseas construir un Skatepark público que esté abierto para todas las 24 horas del día los 365 día s del año, debes consultarlo.

Para responder la pregunta relacionada podemos decirte que cualquier tipo de persona o empresa puede construir un Skatepark en España. No hace falta que pases años tramitando algún permiso o tengas alguna propiedad en específico para hacerlo. La libertad está siempre y cuando tengas los recursos y la disposición para hacerlo, por ese lado todo bien.

¿Quiénes pueden construir un Skatepark en España?

Elementos que debe cumplir la construcción de un Skatepark en España

Cada proyecto de construcción de un Skatepark debe tener sus objetivos y ciertos elementos a cumplir para considerarse algo legal/exitoso. Es nuestra labor explicarte una variedad de puntos que abarquen tanto el tema legal como de seguridad y funcionamiento óptimo del Skatepark.

El siguiente listado mostrará en vista general lo que un proyecto bien hecho de Skatepark debe tener.

Apegarse a la normativa UNE en 14974 sobre construcción de instalaciones para deportes sobre ruedas

Este vendría siendo el punto legal que debes tener en cuenta antes de la construcción de algún Skatepark o deporte similar. Dentro de esta normativa podrás encontrar todas las regulaciones relacionadas a la seguridad de los deportistas sobre ruedas.  Puedes encontrarla en tiendas digitales en formato PDF con un costo aproximado de 59€ al público.

Ciertamente debes realizar esa inversión para conocer a fondo si tu proyecto será visto de buena manera o puedes verte perjudicado al no seguir las normas. También puedes buscar asesoramiento con una persona que conozca sobre el tema y sepa como orientarte. Ambos casos son buenas opciones y depende de ti como deseas operar.

Materiales de construcción

Un tema tan importante como el material principal con el cual se va a construir el Skatepark no debe echarse de menos. Lo recomendable es irse por lo que viene funcionando durante decenas de años atrás; los skateparks de hormigón.

No es un material que a priori resulte tan económico de utilizar para construir un parque de skate, pero te brinda un óptimo funcionamiento y una excelente durabilidad. Es por esto que es considerado por la gran mayoría como el material líder para la construcción de un Skatepark. También puedes contactar con nosotros y te fabricaremos en un material que esté cualificado para este tipo de proyectos. Nuestro favorito es la madera de abedul.

 Apoyo al momento de diseñar

Lo más sabio que podemos hacer en algunas ocasiones es escuchar y prestar atención a las múltiples ideas que pueden proponer los skaters. Si estás construyendo un Skatepark que se utilizará de forma pública, antes deberás consultar que se necesita y que es lo más importante. De esta manera estarás satisfaciendo las necesidades de los skaters e invirtiendo de buena manera en su bienestar deportivo.

En el caso de las normativas que se estarán utilizando al momento de inaugurado el parque de skate, también deben ser tomadas con importancia. Se debe involucrar en la medida de lo posible a la mayor cantidad de patinadores locales que deseen apoyar el proyecto de esta manera.

Mucho cuidado con la zona

Aquí ya entramos en otro punto legal para conocer quiénes pueden construir un Skatepark en España. Siempre es importante verificar la ubicación donde será construido nuestro Skatepark, esta debe estar disponible y en condiciones de albergar un proyecto de ese estilo. Primeramente, por la seguridad y comodidad de la comunidad que no se verá afectada por la nueva construcción.

Después tenemos casos donde los skateparks no deberían estar cerca de licorerías, bares, discotecas o sitios similares. Esto se hace con el fin de no fomentar ese tipo de cultura dentro y fuera del Skatepark, ya que las personas que provengan de sitios de ese estilo podrían entrar al parque y causar molestias.

Y lo típico de siempre, si tu parque será público debes pedir permiso al ayuntamiento según la zona en la que estés. Esto es más que nada para estar seguro de que no estás incumpliendo en ninguna normativa.

Fomentar la cultura en el Skatepark

Es tan importante tanto para el propietario del Skatepark como para los mismos patinadores mantener un ambiente sano y buena cultura. De esta manera se estarán cumpliendo las normas de seguridad y uso que se pautaron previamente antes de entrar. Todo transcurrirá bien siempre y cuando los mismos usuarios colaboren entre sí para mantener el parque en las condiciones establecidas.

Intenta mantener el costo de acceso en 0 si tu proyecto estará destinado a la comunidad, es lo mejor que puedes hacer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES_ES