Los 7 skatepark más raros del mundo

Los 7 skatepark más raros del mundo

Sabemos que en la sangre de un skater siempre está querer salir de lo convencional y experimentar nuevas emociones. Esto puede conseguirse practicando nuevas modalidades o probando skateparks que salen de lo convencional. Este último es el motivo de nuestro artículo, dar un repaso por todo el mundo en busca de los skateparks más inusuales.

Nos podemos encontrar haciendo skate en una casa, en una sandía o incluso en el agua. Sin dudas las personas que se encargaron de diseñar y construir estos skateparks estaban en otro mundo. Vamos a conocerlos uno por uno, esperemos quedes tan sorprendido como nosotros.

Los 7 Skateparks más raros del mundo

Prepara tu skate y tu mente para presenciar los skateparks más extraños. Quizás al terminar este recorrido te queden ganas de visitar o investigar uno que otro, si eres curioso y aventurero te invitamos a leer.

Watermelon skate bowl

Como su propio nombre lo indica, ¡Es un skatepark con diseño de sandía! Un diseño bastante original y que trae colores al deporte. Este parque se encuentra ubicado en Australia y se trata de un bowl de buen tamaño con una que otra variante.

Las personas acuden a ver lo llamativo del diseño, que por cierto, tiene el logo de converse en su patrón. También si decides probar tus habilidades sobre un divertido bowl puedes acudir (si tienes la posibilidad) si no queda como algo divertido de ver.

The Schistervilla

Esta original idea se le ocurrió al skater Philipp Schuster, su amor por el skate y las ganas que tiene de patinar en todas partes no tiene límite, ni en su casa. Es por eso que decidió diseñar un skatepark en Austria ambientando en una casa, donde podrás encontrar módulos por todas partes.

Puede ser una imagen surrealista para tu mente, pero puedes tomar las rampas, funbox, pasar por la chimenea y muchos otros obstáculos. Es un parque cuanto antes curioso y que refleja el amor de Philipp hacia el deporte. Eso sí, cuidado con hacer esto en tu propia casa y llegar a partir algo, no tenemos la misma clase que nuestro querido Schuster.

Pulpo gigante en un bowl

Un curioso skatepark ubicado en Italia está diseñado y pintado de tal manera que parece que vive un gran pulpo. Se pueden ver sus ventosas y tentáculos recorriendo todo el bowl mientras una increíble marea recorre todo el parque. Un diseño original y que desafía los miedos de cualquier skater hacia las profundidades ¿No se te antoja probarlo?

Ser un pulpo gigante en un bowl de skate no debe ser tarea fácil, estás combatiendo diariamente con el sol y sientes como todos te pasan por encima.

Skatepark en un túnel de trenes abandonado

Nike fue una de las marcas que estuvo más involucradas con el skate y la cultura urbana hace mucho tiempo. Cuando Nike tenía su sección dedicada al BMX, Nike 6.0 se dio a  la tarea de construir uno de los skateparks más extremos. ¿Qué mejor sitio para construirlo que en un túnel de trenes abandonado? A Nike tampoco se le ocurrió un mejor sitio.

Skatepark en un túnel de trenes abandonado

El skatepark va fluyendo a medida que avanza el túnel y es un parque con mucha exigencia técnica y resistencia física. En el momento de su inauguración Nike invitó a grandes referentes del BMX a practicar en este circuito. Lo malo es que al poco tiempo se terminó convirtiendo en un conjunto privado, si quieres acceder debes contactar con el dueño.

Skatepark en Marsella

Podemos destacar la gran labor que realizaron los diseñadores de este skatepark en dos partes. La distribución y diseño de su skatepark, además de contar con uno de los trabajos artísticos más emblemáticos de toda Europa. Esto engloba todo lo que llama la atención de la gente y lo hace ser de los skateparks más vivos y divertidos para ver.

Es tanto el furor y el impacto que tiene este skatepark que hasta Tony Hawk fue a visitarlo una vez y grabó un video.

The New York Barge Park

No existe ninguna duda entre la comunidad que cada vez que Nike realizaba un trabajo dedicado al skate o BMX se sacaba todo de sí mismo. Las ideas y diseños que se le ocurrían a la marca eran sencillamente increíbles. En este caso, Nueva York fue la afortunada de recibir este monumento al deporte que decidió hacer Nike.

Si pensabas que construir un Skatepark en un túnel de trenes abandonado era algo loco, imagínate uno construido en una barcaza. Estás leyendo bien, en una barcaza, estos sujetos estaban algo mal de la cabeza seguramente. Fueron muchos los profesionales y referentes de la talla de Shane O’Neill que se presentaron a la presentación del skatepark. Estos fueron inaugurándolo mostrando su clase y el potencial que tiene este skatepark, una marca para la historia de este deporte.

En el parque podemos encontrarnos con pyramid, rampas, ejes, rails, etc. Un skatepark completo, únicamente falta que tenga tiburones en su superficie para ser más surreal.

Skatepark de Bob Burnquist

Pasamos de una locura a otra, la gente no encuentra límites a su imaginación en cuanto a la construcción de un skatepark se trata. Cuando ya creíamos que todo estaba hecho, viene Bob Burnquist y nos enseña su propio skatepark flotante en medio del mar. Así como lo estás leyendo, un skatepark en el agua.

Skatepark de Bob Burnquist

Muchas personas pensaron a primera vista que se trataba de algún montaje o broma por parte de Burnquist, pero no; es completamente real. Eso sí, la creación de este skatepark no fue para nada fácil, llevó mucho trabajo de sus diseñadores para que no se corriera ningún riesgo.

En el trabajo se invirtieron un total de 300 horas de trabajo puro y duro para lograr dar vida a una de las ideas más alocadas del momento. Una pequeña cifra de 1250 tornillos se vieron involucrados en la fabricación de este skatepark. Es algo que solo las mentes maestras pueden pensar, y ejecutarlo es otro nivel, nuestros respetos para Bob y su skatepark flotante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES_ES