Si eres un verdadero fanático del skate es normal que vayas viendo muchos otros parques de skate adicionales a los que ya conoces. De esta manera puedes ver la disposición que tienen otros países y culturas de acuerdo a sus parques de skate, o en otros casos, parques gigantescos con una construcción de alta calidad.
A lo largo de este artículo vamos a repasar los 10 mejores skateparks del mundo a nuestro gusto, claramente hay más opciones para más gustos. Detallaremos en donde se encuentran, cuando fueron construidos y sus principales características. Comencemos con este viaje por el mundo de los mejores skateparks.
Los 10 mejores parques de skate del mundo
Vamos a dar un paseo por todo el mundo conociendo la historia de los 10 mejores skateparks del mundo, prepárate para ir desde Florida hasta China.
Kona Skatepark (California)
Este es de los parques de skate más icónicos de todo el mundo, fue fundado en el año 1977 y es a día de hoy el skatepark de mayor longevidad según los record guinness. Su circuito es bastante completo y permite a los usuarios tener una experiencia “infinita” en cuanto a recorridos. Resulta tan emblemático que fue recreado en el videojuego Tony Hawk’s Pro Skate.
Este parque ha sabido mantenerse en las crisis económicas que ha sufrido Estados Unidos, un verdadero logro para este tipo de propiedades. También cuenta con un campamento donde enseñan los aspectos claves del skate y la técnica para patinar como todo un profesional.
Stoke Plaza Skatepark (Reino Unido)
Es una excelente opción para todos los patinadores callejeros que desean practicar en un entorno controlado y con todas las funciones disponibles. Se trata de una plaza enorme con todo lo que un patinador necesita, bancos, escaleras, rieles, hubbas, etc. Adicional a esto también se incluyen 3 tazones en un costado de la plaza con diferentes niveles y protuberancias.
El campo está creado en su mayoría por hormigón y fue creado en el año 2010, está ubicado en Central Forest Park. Una opción de maravilla para todos los skaters de Inglaterra.
Lincoln City (Oregon)
No podríamos decepcionarnos de un trabajo realizado por Dreamland Skateparks. Sin duda alguna este parque de skateboarding es de los más completos en la ciudad y el mejor trabajado. Su superficie no tiene ni una imperfección, un terreno pulido y diseñado para una experiencia completamente fluida para el usuario.
El parque fue fundado en 2003, costó más de 200.000$ su construcción. Los límites los define el usuario, este parque ofrece todo lo requerido por cualquier patinador.
Venice Beach (California)
Una de las mejores maneras de disfrutar el clima playero que nos ofrece California es disfrutando de un buen skatepark. El Venice Beach se encuentra en la playa que tiene el mismo nombre, es un parque muy completo en lo que a estructura concierne. Cuenta con zonas de bowls, barandas, ladders, etc.
También tiene una zona dedicada a simular una calle y esta es una de las grandes ventajas de este skatepark. No cuesta nada usar las instalaciones, pero eso sí, debes tener todo el equipamiento de protección requerido por las autoridades.
Black Pearl (Islas Caimán)
En lo que a parques al aire libre se refiere, Black Pearl es de los que manda en este mundo. Es un imponente parque para skate y BMX ubicado en Islas Caimán y que a simple vista es majestuoso de ver. Es el sitio perfecto para hacer skate de manera fluida y sin ningún tipo de limitación en cuanto al tamaño de la pista.
Es una buena opción si quieres aprender a andar skate o bmx en estos campos, pues cuentan con sus propios campus de entrenamiento para las personas en niveles bajos, intermedios y expertos. Si quieres vivir una experiencia fantástica en familia puedes ir a visitar este skatepark.
Rubén Alcántara (Málaga)
Si quieres disfrutar de la experiencia skater en España puedes ir a Málaga, más exactamente al parque Rubén Alcántara. Su nombre es en honor al skater español ganador del mundo en dos oportunidades de BMX.
El skatepark es de los parques más grandes en todo el país, cuenta con 10.000 metros cuadrados. Puedes disfrutar de una experiencia completa al aire libre y con la gran ventaja que puedes usar BMX o Skate. Su superficie es el concreto y está planeado a la perfección para todos los niveles de un skater, desde el más novato hasta el más avanzado podrá disfrutarlo.
Si deseas disfrutar de un Skatepark construido por manos profesionales en España puedes contactar a la empresa Osso Skate. Sus módulos y elementos de pista son de los mejores materiales y la experiencia los respalda.
Louisville Extreme Park (Kentucky)
Estados Unidos está repleto de parques de skate para disfrutar de una experiencia al aire libre. En concreto el Louisville Extreme Park tiene una extensión de 3700 metros cuadrados que está llena de pirámides, rampas, bowls y mucho más.
Uno de los aspectos que más llama la atención en este parque es su quarter pipe de 7 metros.
SMP (China)
Nos vamos al otro lado del planeta, en esta ocasión estamos hablando del SMP, el parque de skate con el bowl de cemento más grande del mundo. Es caracterizado también por las rampas verticales que esta alberga. Es bueno para torneos y competiciones, tiene aforo para hasta 5000 espectadores.
Marseille (Francia)
En Francia nos encontramos con uno de los skateparks más icónicos de toda la historia. El parque es una excelente sede para disfrutar del deporte al aire libre y cercano a la playa, fue fundado en el año 1991. Como dato curioso, este Skatepark salió en el videojuego Tony Hawk Pro Skater 2.
Vans Skatepark (California)
Una de las marcas que más involucrada está con el arte y deporte callejero es la marca de zapatillas Vans. La construcción del parque de Skate cuenta con más de 6000 metros cuadrados en los cuales disfrutar la experiencia Skate al máximo.
Tiene su propia escuela de formación para todos los niveles de aprendizaje, cuenta también con una tienda de recuerdos por si quieres comprar el tuyo.